Se estima una baja en la producción de ciruela D´Agen en California

agrosolucionesmendoza-ciruela-de-agen-califoria-sanrafael

COMPARTIR

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

El pasado mes de Junio el Departamento de Alimentos y Agricultura de California emitió el Pronóstico Anual de Ciruela para Industria de Estados Unidos (2018 California Dried Plum Forecast). El mismo arroja un pronóstico de cosecha de 80.000 tn secas. Esto es un 24 % menos que la cosecha 2017.

Recordemos que las estadísticas se indican en Toneladas cortas (Sistema Americano) de ciruela Seca, lo que equivale aproximadamente a unas 218.000 Toneladas Frescas.
Hay que recordar que Estados Unidos es uno de los principales países productores de ciruela y que además no solo posee un gran consumo interno de ciruela sino que exporta una fracción importante de su producción. También Chile se ha convertido en uno de los principales países productores y exportadores de ciruela en el mundo.

Amenazas y Oportunidades:

  • Esta baja en la producción en California presenta una pequeña ventana de oportunidad para nuestra producción.
  • Chile viene de varias cosechas relativamente normales y al igual que Argentina, exporta prácticamente el total de su producción.
  • La última cosecha de Argentina fue Buena en términos relativos a la cantidad, aunque de calibre medianos a chicos lo que genera poco valor por parte de la demanda mundial.

Recomendaciones:

  • Los mercados exigen cada día mayor calidad por lo que nuestros agricultores deberán profesionalizar y tecnificar sus cultivos para lograr no solo volumen si no también calidad, que en Ciruela se traduce prácticamente en Calibre altos.
  • Históricamente se ha considerado al Ciruelo como un cultivo simple, que requiere pocas intervenciones de tareas culturales como Poda, Riego y Fertilización al igual que el manejo de plagas y enfermedades son de baja complejidad. Hay que estar atentos para no sub-estimar el manejo ya que los mercados están castigando de alguna manera la falta de Calidad. (Calibres)
  • Recordemos que a nivel de Mercado Mundial, la ciruela tiene un valor en Seco y se paga por calibres. En nuestro país se acostumbra comerciar el producto en Fresco durante la temporada de cosecha o vender la “Parva” seca sin clasificar ni tamañar. Esto genera un alto nivel de especulación hacia la baja del precio ya que el comprador debe considerar los riesgos que implica luego no obtener buenos precios, buenos calibres o ambos.